top of page

Marketing Digital e Inbound Marketing: Caso de Estudio con Empanadas

  • Foto del escritor: inboundarte
    inboundarte
  • 9 abr
  • 6 Min. de lectura

EMPANADAS EN REDES SOCIALES
DEBATE ¿PASAS O ACEITUNAS?

El marketing digital es el conjunto de estrategias que utilizamos en canales digitales (redes sociales, sitios web, email, etc.) para atraer y convertir clientes. Dentro de este, el Inbound Marketing se enfoca en atraer clientes con contenido de valor en lugar de interrumpirlos con publicidad invasiva.


Hoy aplicaremos estos conceptos en un caso real: cómo vender empanadas con una estrategia digital efectiva.




El secreto para vender más empanadas no está solo en la receta, sino en la experiencia que creamos alrededor de ellas. Primero, atraemos a nuestros clientes con contenido irresistible: fotos doraditas que abren el apetito, recetas tradicionales que evocan nostalgia y consejos prácticos para disfrutar cada bocado. Luego, los convertimos en compradores ofreciéndoles algo que no puedan rechazar: descuentos por primera compra, promociones 2x1 o una historia auténtica detrás de cada empanada. Pero lo más importante es deleitar a cada cliente, asegurándonos de que su pedido llegue a tiempo, con ingredientes frescos y un toque especial que los haga volver por más. Porque vender empanadas no es solo una transacción, es una experiencia que deja huella (y ganas de repetir).


El nombre de nuestro negocio de empanadas debe ser más que solo un título; debe contar una historia, evocar emociones y ser fácil de recordar. 🎯 Puede resaltar nuestra especialidad, como "El Rincón de la Empanada", o jugar con la tradición, como "Sabores de la Abuela". Si queremos algo moderno y llamativo, podemos optar por "Empanada Lovers" o "La Crocante". También podemos usar un toque local, como "La Empanadería Chilena", o algo divertido que haga que la gente hable, como "MasaMadre" o "Puro Relleno". Sea cual sea la elección, el nombre debe reflejar nuestra identidad y ser tan irresistible como nuestras empanadas.


FASE 1: PREPARACIÓN – Definir el Producto y el Cliente Ideal



Clientes ideales
Los Clientes de las Empanadas

Antes de vender empanadas, necesitamos responder algunas preguntas clave:


¿Qué tipo de empanadas venderemos? Tradicionales, veganas, gourmet, congeladas, delivery, etc.

¿Quiénes serán nuestros clientes ideales? Familias, oficinistas, foodies, turistas, etc.

¿Qué nos hace diferentes? Recetas caseras, ingredientes premium, empaques ecológicos, rapidez en la entrega


1. Buyer Persona: "La Familia Todo-Terreno"


Nombre: Carolina y Juan, padres ocupados.

Edad: 35-45 años.

Ocupación: Carolina es profesora y Juan trabaja en una oficina.

Estilo de vida: Siempre ocupados, pero disfrutan compartir comidas en familia.

Problema: Les cuesta encontrar opciones rápidas, ricas y que gusten a todos en casa.

Solución: Ofrecemos packs familiares de empanadas con sabores variados y combos con salsas incluidas.

Además, destacamos la facilidad de calentarlas en casa y opciones de delivery para no perder tiempo.


Estrategia para atraerlos:

  • Publicaciones en redes mostrando "Las empanadas favoritas de toda la familia".

  • Promociones de packs familiares con descuentos especiales.

  • Publicidad en Facebook e Instagram segmentada para padres con hijos pequeños.


2. Buyer Persona: "El Soltero Práctico"


Nombre: Sebastián, joven profesional.

Edad: 25-35 años.

Ocupación: Ingeniero en sistemas, vive solo.

Estilo de vida: Le gusta comer rico, pero no tiene tiempo para cocinar.

Problema: Busca opciones rápidas, sin complicaciones y con buen sabor.

Solución: Empanadas listas para calentar en 5 minutos, con opciones de entrega rápida y paquetes individuales.


Estrategia para atraerlo:

  • Publicidad en Instagram y TikTok con contenido estilo "Comida fácil y deliciosa en minutos".

  • Empanadas congeladas listas para microondas o air fryer, con tips sobre cómo prepararlas sin perder sabor.

  • Descuentos por suscripción semanal, para que tenga siempre empanadas listas en su refrigerador.


3. Buyer Persona: "El Vegano Consciente"


Nombre: Camila, estudiante y activista ambiental.

Edad: 20-30 años.

Ocupación: Estudiante de nutrición, trabaja medio tiempo en una tienda ecológica.

Estilo de vida: Prefiere opciones sin productos animales y amigables con el medio ambiente.

Problema: No encuentra empanadas realmente sabrosas y con ingredientes de calidad.

Solución: Empanadas 100% veganas, con rellenos innovadores como champiñones salteados, espinaca con tofu o queso vegano, además de empaques ecológicos.


Estrategia para atraerla:

  • Contenido en redes sobre los beneficios de las empanadas veganas y recetas nutritivas.

  • Colaboraciones con influencers veganos para probar y recomendar nuestros productos.

  • Opciones de empanadas sin gluten y con ingredientes orgánicos, destacando el compromiso con la alimentación saludable.


Conclusión: Con estos tres perfiles de buyer persona, podemos segmentar mejor nuestras estrategias de marketing y ofrecer productos personalizados que realmente conecten con cada tipo de cliente. ¿Cuál de estos buyer persona crees que representa mejor a tu público?

Recuerda como hemos visto anteriormente, se puede tener mas de un Buyer Persona, pero lo importante es conocerlo, comprenderlo y mas que nada deleitarlo.


¡Déjanos tu comentario!


FASE 2: PROMOCIÓN – Estrategia de Inbound Marketing

Con el producto y el público definidos, ahora creamos contenido para atraer clientes.


1. Atracción con Contenido de Valor

En lugar de solo decir “¡Compra mis empanadas!”, aplicamos el inbound marketing:


Blog o redes sociales:

  • “5 rellenos creativos de empanadas que debes probar”

  • “¿Cómo recalentar empanadas sin perder su crocancia?”

  • “Receta secreta de la abuela para una masa perfecta”


Videos cortos (Reels, TikTok):


  • Un “detrás de cámaras” mostrando la preparación.

  • Clientes probando las empanadas y reaccionando.

  • Comparaciones: ¿Empanada frita vs. al horno?


2. Conversión: De Seguidores a Clientes


Una vez que captamos la atención, invitamos a los usuarios a interactuar:


  • “Descarga nuestro recetario gratis y recibe un cupón de descuento” 📩 (email marketing).

  • “Déjanos tu WhatsApp y te avisamos sobre nuevas promociones” 💬 (WhatsApp marketing).


3. Cierre de Ventas con Ofertas Atractivas

Estrategias de conversión:


✔️ "Compra 10 empanadas y llévate una gratis"✔️ "Promoción 2x1 los viernes"✔️ "Entrega gratis en pedidos desde 12"


CTA (Llamada a la Acción): "¡Haz tu pedido hoy y prueba las mejores empanadas de la ciudad!"


FASE 3: COMERCIALIZACIÓN – Análisis y Optimización


Ahora, revisamos qué está funcionando y ajustamos la estrategia.


Métricas a evaluar:


  • ¿Qué tipo de publicaciones generan más ventas?

  • ¿Cuántos clientes vienen de redes sociales?

  • ¿Los anuncios pagados están dando resultados?


Herramientas clave:📈 Google Analytics para medir visitas a la web.📱 Meta Business Suite para ver estadísticas de redes sociales.📧 Mailchimp o Brevo para email marketing.


FASE 4: DELEITAR Y FIDELIZAR – Creando una Experiencia Irresistible


El inbound marketing no termina cuando el cliente compra. La clave para fidelizar es ofrecer una experiencia que supere sus expectativas, asegurando que vuelva por más y recomiende nuestro negocio.


Acompañamientos y Extras para una Experiencia Completa


Una buena empanada siempre puede ser aún mejor con el acompañamiento perfecto. Por eso, además de nuestras deliciosas empanadas, ofrecemos extras irresistibles que elevan la experiencia del cliente:


Pebre fresco y salsas caseras para realzar cada bocado.

Bebidas artesanales que complementan a la perfección el sabor de nuestras empanadas.

Bandejas reutilizables y kits de presentación, ideales para quienes aman compartir o llevan su pedido a eventos

.✅ Opciones de empaques ecológicos y servilletas temáticas, agregando un toque especial a cada entrega.


¿El resultado? No solo vendemos empanadas, sino que creamos una experiencia memorable que convierte un simple antojo en un momento especial. Un cliente satisfecho no solo regresa, sino que se convierte en nuestro mejor promotor. 


Tip de fidelización: Ofrecer promociones exclusivas para clientes frecuentes, como combos personalizados o descuentos en sus próximas compras.


Conclusión: El Marketing Digital Bien Aplicado Vende


Este caso de estudio demuestra que una buena estrategia de Inbound Marketing puede transformar un negocio simple como la venta de empanadas en una marca sólida con clientes fieles.


📢 Actividad Final: Si tuvieras que lanzar tu propio negocio de empanadas, ¿Qué estrategia digital usarías primero? ¡Déjalo en los comentarios!


¿Necesitas ayuda con tu estrategia digital? Escríbenos y te asesoramos. @inboundarte


EXTRA: Receta de Empanadas Rápidas, Saludables y Económicas


Si quieres empezar a vender empanadas o simplemente disfrutar de unas caseras, aquí tienes una receta fácil, rápida y saludable.


Ingredientes para la masa:


  • 2 tazas de harina integral (o común)

  • ½ taza de agua tibia

  • 3 cucharadas de aceite de oliva

  • 1 cucharadita de sal

  • ½ cucharadita de polvo de hornear (opcional, para que queden más livianas)


Ingredientes para el relleno clásico:


  • 1 cebolla grande picada

  • 250 g de carne molida o proteína vegetal

  • ½ cucharadita de comino

  • ½ cucharadita de pimentón dulce

  • Sal y pimienta al gusto

  • 2 huevos duros picados (opcional)

  • Aceitunas negras (opcional)


Preparación:


Preparar la masa: Mezcla los ingredientes secos y agrega el agua y el aceite hasta formar una masa homogénea. Déjala reposar 10 minutos.

Cocinar el relleno: Sofríe la cebolla, agrega la carne o proteína vegetal y condimenta. Cocina hasta que todo esté bien integrado.

Armar las empanadas: Estira la masa, corta círculos, coloca el relleno y cierra con un repulgue o tenedor.

Cocinar: Hornea a 180°C por 20 minutos o fríe en poco aceite para una versión más dorada.


Tips para Mejorar tus Empanadas


Para una masa más crujiente: Agrega una cucharada de vinagre a la masa.

Para un toque gourmet: Usa queso de cabra, champiñones o espinaca en el relleno.

Para hacerlas más livianas: Hornéalas en vez de freírlas y usa harina integral.

Para congelarlas: Prepáralas y guárdalas en una bandeja separadas. Luego pásalas a una bolsa y congélalas hasta por 3 meses.


pebre casero
El infaltable

 
 
 

Comentarios


bottom of page